Zymbiosis® es la combinación perfecta de dos fungicidas que actúan en forma sistémica con acción preventiva, curativa y erradicante. La mezcla de sus ingredientes activos ofrece una acción eficaz sobre el control de hongos fitopatógenos.
Descargue PDF
Hoja TécnicaDescargue PDF
Hoja de SeguridadZymbiosis® es la combinación perfecta de dos fungicidas que actúan en forma sistémica con acción preventiva, curativa y erradicante. La mezcla de sus ingredientes activos ofrece una acción eficaz sobre el control de hongos fitopatógenos.
Descargue PDF
Hoja TécnicaDescargue PDF
Hoja de SeguridadHacer una aplicación de Zymbiosis® a la dosis recomendada cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, cuando las condiciones favorezcan el desarrollo del hongo, la humedad es un factor indispensable para la germinación de las urediosporas y la infección, lo cual se da mejor con rocío (humedad relativa >80%), además de las temperaturas frías 6ºC durante 4 horas continuas.
Si se desea hacer una mezcla de tanque, deberá realizar una prueba previa a fin de determinar compatibilidad y asegurarse de que no haya efectos fitotóxicos. La mezcla únicamente deberá realizarse con productos que estén registrados ante la Autoridad Competente y autorizados en el cultivo y enfermedad aquí indicados.
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete la dosis y la frecuencia de aplicación; evite el uso repetido de este producto alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de detoxificación, así como el apoyo de otros métodos de control.
La combinación ideal para controlar un gran número de hongos de importancia económica como la roya amarilla del trigo y otros cereales (Puccinia striiformis), roya común del maíz (Puccinia sorghi), roya del cafeto (Hemileia vastatrix), roya parda del trigo o roya de la hoja (Puccinia sp) septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola), tizón de la hoja del maíz (Cochliobolus heterostrophus), tizón foliar de los cereales (Cochliobolus sativus), además de Antracnosis (Colletrotichum sp), Cenicillas (Erysiphe sp), Moho gris (Botrytis sp) y Sigatoka (Mycosphaerella fijiensis ).